Al mismo tiempo, el 38 % de las pymes cree que su negocio volverá a crecer en 2021, un 10 % más que en las grandes empresas. Desde Hays explican que las pymes eran el tipo de empresa que menos acostumbradas estaban al teletrabajo y, aún hoy, son las que más afirman no tener opción de teletrabajo (15%).
La Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas directas a las pymes para mejorar su sostenibilidad con actuaciones relativas a la eficiencia energética, la medición de la huella de carbono, la economía circular y la Agenda 2030, según ha informado en una nota de prensa.
El Cabildo de Tenerife, a través del área delegada de Acción Exterior, se ha unido a la Red Business Market, una estructura cuyo objetivo fundamental es impulsar el ecosistema empresarial, emprendedor e innovador de la isla a través de la conexión con una red de inversores, empresas y organizaciones empresariales de ámbito nacional e internacional con una capacidad superior a los 100 millones de euros de inversión.
El 72,3% de los jóvenes de entre 16 y 25 años están de acuerdo, mientras que en el caso de las personas de entre 26 y 35 años el porcentaje asciende hasta el 79,8%.● A la hora de plantearse una formación en competencias digitales y tecnológicas frente a otras ramas el 63,8%SÍapuesta por hacerlo, frente a un 28,9% que no se lo ha propuesto.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina y el Caribe (ALC), pero sobre todo aquellas de menor tamaño, han sido las que más han sufrido el impacto de la crisis causada por la covid-19, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que insta a los Gobiernos a invertir en su resiliencia.
El 78% de las empresas familiares españolas prevé volver a las tasas de crecimiento previas a la pandemia en 2022, según se desprende de la Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2021, elaborada por PwC.
Crecimiento paulativo y en alza del sector
Las jornadas organizadas por la Universidad de Huelva se desarrollarán hasta el 19 de mayo
El banco español refuerza su presencia digital y deja atrás la crisis
Las 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) que operan en España inyectaron financiación por valor de 425 millones de euros a pymes y autónomos durante el primer trimestre de 2021, lo que supone un crecimiento de un 42% respecto al mismo periodo del año anterior según ha informado la Confederación Española de Sociedades de Garantía (Cesgar) en un comunicado.
No dejes que las cosas que compras te hagan su prisionero. Cambia tu enfoque y vas a poder comprar todo lo que desees sin tener que estresarte por ello y así controlar
La semana pasada la sociedad anunciaba su intención de invertir 100 millones de euros para finalizar cerca de 130 promociones en curso -de las 600 que acumulan, según fuentes de la propia entidad- a lo largo de 2020